Publicador de contenidos

Pueyo de Jaca

Pueyo de Jaca

Durante los días que dura el campamento realizaremos actividades deportivas en la naturaleza como escalada, descenso de barranco, rapel, vía ferrata, piraguas, orientación y senderismo, estaremos en pleno contacto con la naturaleza. Además la programación se completa con dinámicas grupales y veladas  para conocernos mejor, y talleres creativos con los que pondremos a prueba nuestra creatividad.

Durante toda la actividad se potenciará la adquisición de habilidades sociales promoviendo el respeto por la naturaleza y el conocimiento del entorno siempre a través de juegos y actividades donde primen la cooperación y la participación del grupo.

Es una actividad compartida con jóvenes de Álava, Guipúzcoa y Aragón.

Actividades

Deportivas: descubiertas por el entorno, ascenso de río, torneos deportivos, orientación

Multiaventura: piragüismo en Bubal, tirolinas, barranquismo iniciación, vía ferrata, travesía y vivac

Formativas: Senda interpretativa, creatividad y artesanía por rincones, habilidades para relacionarnos

De animación: animación mañanera, buzón del amor, comisión basurilla, veladas, talleres, asambleas, verbena

Culturales: noche de leyendas y estrellas, Pueyo de Jaca, Panticosa, Hoz de Jaca, parque Nacional Ordesa y Monte Perdido y Torla

Edad y perfil de los y las participantes

Nacidos/as entre 2006 y 2008 turno compartido con jóvenes de Gipuzkoa y Aragón

Una actividad para amantes de lo intrépido que cuenten entre 15 y 17 años de edad. 10 días en el incomparable Valle de Tena en el que se encuentra la población de El Pueyo de Jaca y en ella, nuestra casa por estos días.

Te esperan barrancos, escalar, rapeles vertiginosos, tirolinas en el agua, noches bajo las estrellas, rutas con encanto, mirarlo todo desde una cima, la estrategia del laser combat y claro, una pizca de talleres, juegos, deporte, veladas, concursos y otras actividades. Sin faltar, por supuesto, el humor y los buenos momentos.

 

Instalación y entorno

Jakako Pueioko Aterpetxea

 

Documentación

  • DNI
  • Tarjeta sanitaria
  • Medicamentos, en caso de tratamiento específico con el correspondiente informe médico (deberán entregarlos al ATS)

  • Tienen que llevar la comida del primer día

Hay que tener en cuenta que estaremos en el monte y el tiempo es variable.

Equipo personal

  • Mochila 60-70 litros
  • Saco de dormir y esterilla
  • Ropa cómoda
  • Chubasquero
  • Pantalones largos y sudadera
  • Deportivas
  • Chanclas de atar
  • Bañador (2 mínimo)
  • Botas de montaña
  • Mochila pequeña
  • Cantimplora
  • Linterna (frontal)
  • Toalla de playa y de baño
  • Neceser ( gel, champú, pasta dientes, cepillo...)
  • Crema solar
  • Gorra y gafas para protegerse del sol.
  • Pulsera antimosquitos, roll on...
  • Cantimplora, crema para el sol y bañador.
  • Movil

 

 

PLAZAS

    22

FECHAS DE REALIZACIÓN

    Del 1 al 10 de julio

Otras instalaciones

Náutica en As Sinas

Náutica en As Sinas

Ver más

Las Landas y Bordeaux

Ver más
Valencia de Alcántara

Valencia de Alcántara

Ver más